Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de diciembre de 2013

Recién Muertos 2: Sangre Impura

Después de Recién Muertos llega Sangre Impura. La segunda parte de la saga de antologías de relatos, editadas de forma independiente y financiada por sus autores. Desde CZ ya se le dedicó una entrada a la primera antología que por cierto ha ganado dos premios literarios.

Enlace a la entrada de CZ.

Esta nueva entrega combina relatos de Zombis junto con relatos de licántropos. Se lanzará vía crowdfunding, para cual se ha creado la siguiente dirección: http://www.verkami.com/projects/6960-recien-muertos-sangre-impura.


Sinopsis: Muchos piensan que el Apocalipsis zombi será nuestro principal problema el día de mañana, que el mundo estará dividido entre supervivientes en busca de recursos y muertos en vida siguiendo su rastro. Se olvidan de los cazadores ancestrales, los monstruos que se han alimentado de nosotros desde el principio de los tiempos y que sin duda lo harán en el futuro.

Licántropos, lupinos, lobisomes, hombres lobo, son algunos de los nombres por los que son conocidas estas crueles criaturas, para muchos malditas, obligadas a matar cada luna llena, a devorar la carne de inocentes para saciar sus salvajes instintos y calmar el fuego que corre por sus venas, ese líquido viscoso que les hace ser mitad hombre mitad bestia, su Sangre Impura.

De los creadores del exitoso Recién Muertos, ganadora de los premios literarios EATER 2012 y Asturias FanTerror, llega una nueva antología de relatos en la que se mezclan acción, fantasía, suspense y sobre todo terror. En Sangre Impura encontrarás diez apasionantes historias donde, además de humanos y zombis, unos nuevos invitados toman protagonismo.

Los lobos ya estan aquí...

sábado, 2 de febrero de 2013

Reseña del Preámbulo de la I Antología Hispano-parlante del Apocalipsis Zombie


Esta antología que sirve como pretexto para presentar EATER y sirve como preámbulo (O previo) De la I Antología Hispano-parlante del Apocalipsis Zombie, cuenta con siete relatos. Son 209 paginas (Equivalente de 100 paginas en formato sencillo de Word) y corregido por Alejandro Morales, escritor Mejicano.


Índice:
12 horas: Infección de José García Montón (España)
Noche vieja zombi de Paqui García (España)
Folle con ella de Franco DiMerda (Perú-España)
Declaración de Santiago Sánchez Pérez (España)
Aztlan de Jesús Valenzuela (México)
El fin (Segundos) de Luis Joel Cortez (México)
Cristina Z de Josefa González Cuesta (España)

La historia me cautivó por su originalidad en el planteamiento y por lo natural de sus personajes. No sólo me gustó sino que me dejó el regusto de querer saber más acerca de sus lugares. Son historias independientes y no es preciso leer una para entender la otra. Algunos relatos son muy movidos y de mucha tensión otros son tranquilos. Largos y cortos o de todo un poco. En general me ha gustado mucho a excepción de pequeños detalles. Pero os lo recomiendo mucho.



Link para descargar la antología gratuitamente
Blog de EATER 


¡¡Espero que os guste!!

martes, 22 de enero de 2013

El Ataque de Luís Pérez


Sinopsis: ¿Qué puedes hacer cuando tu mascota te ataca inesperadamente? ¿Qué le está pasando? A la misma hora, el ser humano sufre un ataque a nivel mundial por sus queridas mascotas los perros. Los perros han desarrollado una fuerza sobrenatural y parecen estar perfectamente organizados. Tras la primera noche, el ejército y la policía intentan calmar a la población pero poco pueden hacer para frenar el ataque. ¿Qué ha vuelto loco a los animales? Este caos se incrementa cuando todos aquellos que perdieron la vida a manos de los perros se levantan para atacar a los seres vivos, cayendo en el olvido que el mayor peligro no se encuentra en los muertos, sino en los vivos...


Aquí os dejo el book-tráiler:


¡¡Espero que os guste!!

miércoles, 2 de enero de 2013

R y Julie de Isaac Marion


Sinopsis: R es un zombi que no recuerda nada de su vida anterior, ni siquiera su nombre. Un día todo cambia. Durante una cacería, se topa con un grupo de jóvenes armados, y logra atrapar a uno. Cuando comienza a devorarlo, una oleada de recuerdos lo invade, en los que ve a Julie por primera vez. Cuando vuelve en sí se da cuenta que ella está allí mismo, defendiéndose de los zombies. Para protegerla, la lleva a un aeropuerto abandonado. Desde que la conoce, siente que está cambiando. Vuelve a sentir.  Ambientada en un mundo post apocalíptico, donde humanos y zombies se temen mutuamente, es una novela sobre el poder que tienen el amor, la compasión y la ternura para cambiar el mundo.

Book-trailer: 

Esta entrada al igual que la del libro cenizas esta extraida del blog sumergidos entre libros de Tina Jack.

¡¡Espero que os guste!!

domingo, 30 de diciembre de 2012

Cenizas de Ilsa J. Bick


Sinopsis: Podría suceder mañana...  Una onda electromagnética recorre el cielo destrozando todos los aparatos electrónicos a su paso y matando a miles de personas.  Alex estaba haciendo montañismo para despedirde de sus padres y dejar atrás sus demonios. Ahora, desesperada por saber qué pasó después de que la onda atravesara la tierra, Alex se encuentra con Tom - un joven soldado- y con Ellie, una niña cuyo abuelo murió a causa de la onda. Para esta improvisada familia y para todos los que se salvaron será cuestión de vida o muerte saber en quién se puede confiar y en quién no.


En la novela también aparecen unas criaturas que son ¿zombies? Sí y no. Sí, porque comparten con ellos muchos aspectos; sin embargo, en el libro en ningún momento los llaman así, reciben varios nombres, entre ellos "los del cerebro frito".





La entrada está extraida de la reseña de cenizas del blog sumergidos entre libros. Blog que acabo de descubrir y que es muy interesante. Link a la reseña.


¡¡Espero que os guste!!

viernes, 14 de diciembre de 2012

Cell de Stephen King



Sinopsis: Día 1 de octubre: Dios está en los cielos, la bolsa está a 10.140, la mayoría de los vuelos llegan a tiempo y Clayton Riddell, un artista de Maine, casi salta de alegría por Boylston Street, en Boston. Acaba de firmar un contrato para ilustrar un cómic que le permitirá mantener a su familia con su arte en vez de tener que dar clases. Ya ha comprado un regalo pequeño (¡pero caro!) a su sufrida mujer y tiene claro lo que va a regalar a su hijo Johnny. ¿Por qué no algo para sí mismo? Clay presiente que todo va a ir mejor a partir de entonces. Pero bruscamente se trastorna todo: se produce una devastación masiva, causada por un fenómeno que más adelante llamarán El Pulso, que se reproduce a través del teléfono móvil. De todos los teléfonos móviles. Clay junto a unos cuantos supervivientes desesperados, se encuentra arrojado a una edad oscura, rodeados por el caos, la hecatombe y una masa humana degradada a su estado más primitivo. Parece que no hay forma de escapar a esta pesadilla. Sin embargo, una flecha indica a Clay el camino de su casa en Maine; mientras él y sus compañeros de viaje avanzan entre escenas espeluznantes hacia el norte, empiezan a ver los crudos signos que confirman la dirección: KASHWAK = NO-FO. Una promesa, quizás. O una amenaza. Hay miles de millones de teléfonos móviles en el mundo. ¿Quién no tiene uno? Esta novela fascinante, absorbente y cruel de Stephen King no solamente hace la pregunta "¿Me oyes ahora?", sino también responde, y de una forma muy, muy inquietante.

¡Espero que os guste!

lunes, 10 de diciembre de 2012

Guerra Mundial Z (libro)




SINOPSIS: Max Brooks ha dedicado varios años a recorrer el mundo en busca de todos los testimonios que ahora reúne aquí sobre la guerra mundial zombi. Por insólito que parezca este libro, que algunos tildan de novela demasiado realista, es la parte censurada del informe que le encargó Naciones Unidas para que quedara memoria de «La Crisis», los «Años Oscuros» o la «Plaga Andante», principalmente conocida como Guerra Mundial Z. Al parecer había «demasiado factor humano». 
Este libro aclara realmente cómo el doctor Kwang Jingshu descubrió los primeros casos y se destaparon las pruebas ocultadas por el gobierno chino sobre el gran estallido. También cómo surgió y se propagó el controvertido Plan Naranja de supervivencia, fruto de un oscuro cerebro del apartheid sudafricano. Además contiene los testimonios directos de gentes de la posguerra: contrabandistas de Tíbet, oficiales de servicios secretos de medio mundo, militares, científicos, industriales, políticos, ecologistas, super modelos, gentes de culturas alternativas tras el cataclismo y muchos otros que lucharon para defendernos de la amenaza de los zombis. También de aquellos que no lo hicieron tanto e incluso de aquellos que creen que la lucha continúa.
Por fin, el mundo sabrá la historia verdadera de cómo la humanidad estuvo a punto de extinguirse. Desde el fin oficial de hostilidades se han producido numerosas tentativas para documentar la guerra zombi. Guerra Mundial Z es el relato definitivo –realizado por los propios supervivientes- de los detalles tecnológicos, militares, sociales, económicos y políticos de cómo la civilización estuvo al borde de la extinción en la lucha total contra el muerto viviente. 
Un relato insólito y realista, lleno de interrogantes sobre cómo se comportó la Humanidad ante la gran amenaza de la extinción.

¡Espero que os guste!



miércoles, 12 de septiembre de 2012

Soy leyenda (libro)


Argumento: El libro se desarrolla en una versión postapocalíptica de la ciudad de Los Ángeles, comprendida entre el año de 1976 y 1979. El protagonista, Robert Neville, ha sobrevivido a una pandemia provocada por una guerra bacteriológica que ha arrasado con todas las personas que había en la Tierra; sin embargo, éstos no están muertos, sino que se han convertido en portadores de una bacteria que produce los clásicos síntomas del vampiro mítico, dividiéndose en dos clases: los infectados, quienes en vida contrajeron la bacteria y los vampiros, los muertos que resucitaron gracias a la bacteria. La vida de Neville es muy monótona. Durante el día repite una y otra vez la misma rutina: repara su casa, revisa el sello de sus ventanas, fabrica colgantes con ajo y elimina los cadáveres de zombies que yacen sobre su césped, además de salir por comida e ir a cazar a los vampiros que entran en una especie de coma mientras aparece la luz solar; en la noche, Neville se sienta a escuchar música clásica y beber whisky, mientras intenta distraerse de los elementos del pasado vigentes en su memoria y de los alaridos de burla e incitación que dan los vampiros fuera de su casa, haciéndole perder ocasionalmente la cordura.

Esperamos que os guste!!!

viernes, 31 de agosto de 2012

El cuarto jinete de Víctor Blázquez

El 8 de septiembre de 2012 en el Fnac Callao a las 19:00 pesentación conjunta de El cuarto jinete (Víctor Blázquez) y El manantial (Alejandro Castroguer). El Apocalipsis Zombie empieza en Madrid.




Sinopsis del libro:
¿Qué ocurriría si tus familiares, vecinos y todos aquellos a los que conoces se convirtieran en insaciables e incansables asesinos?
Ven, acompáñame, Castle Hill es un pequeño y apacible pueblo americano digno de postal, un lugar donde la vida es tranquila y fácil. Todos los pueblos tienen ovejas negras pero por lo general, la paz domina la vida de este pequeño y agradable pueblo.Las cosas están a punto de torcerse del todo. El cuarto jinete, el más mortal de todos los virus concebidos por el hombre, el principio del fin, un virus capaz de someter a toda la raza humana, está a punto de ser liberado.Enfrentados a un enemigo sin miedo, inagotable y atroz, los habitantes de Castle Hill tendrán que valerse por sí mismos para sobrevivir. La pesadilla está a punto de comenzar.
No hay ningún sitio al que huir si la muerte corre más que tu. http://www.dolmeneditorial.com/el-cuarto-jinete/


Detalles del producto:
ISBN: 978-84-15296-17-1 
Publicado: Marzo 2012
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 342
¿Dónde se puedo conseguir? En principio, en cualquier librería. Fnac, Corte Ingles, etc lo tienen. 
Online también, en la TrastiendaZ, en la web de la propia editorial, en cyberdark... en principio en cualquier sitio.

Y a continuación una entrevista a Víctor Blázquez:
+¿Qué te inspiró a hacer este libro?
-Los zombies, por supuesto. Como enemigo a batir en una historia me parecen perfectos porque son insaciables e incansables y normalmente empujan a los seres humanos a situaciones límites en las que, al final, el hombre resulta ser el peor de los animales. Me interesaba explorar, en un contexto prototípico de apocalipsis zombie, esas idas y venidas que puede tener el ser humano.

+¿Tus libros, películas, cómics, series... favoritas del género Z?
-Libros: Aparte de Cell, de Stephen King (sí, ya sé que estrictamente no son zombies...) y del que considero la gran biblia de los muertos vivientes (Guerra Mundial Z, de Max Brooks) voy a ir a la literatura patria para comentarte que Apocalipsis Z, el primero, me pareció fascinante, así como Instinto de superviviente, de Darío Vilas. Y últimamente he tenido la suerte de poder leer un adelanto de 1936Z, de Javier Cosnava... y me ha parecido brutal.
Películas: Amanecer de los muertos (el remake), Shaun of the dead, Rec3...
Cómics: Aquí la respuesta es indiscutible: The walking dead. Increíble de principio a fin.
Series: En el primer puesto, incluso por encima de muchas películas del género, te diré que Dead set me parece una pequeña obra de arte. The walking dead la serie... tengo mis más y mis menos con ella. Me gusta, pero tiene cosas que no me acaban de convencer. Le tengo fe a la tercera temporada.



-Estas recibiendo muy buena crítica, ¿cómo te sientes?
Siempre es un honor recibir buenas críticas de los lectores. La novela está gustando mucho y el feedback es muy positivo y alienta a seguir escribiendo. Estoy muy agradecido por todas las palabras de apoyo y los ánimos.
 
+Los zombies de tu libro, son de los rápidos y fuertes. ¿Por qué ese tipo de zombies?
-Porque los hacen mucho más temibles, y también más dificiles de combatir. Los zombies lentos son un enemigo incansable, pero también se puede eludir fácilmente a menos que sea una gran masa. Si les añades velocidad y furia... que dios te pille confesado.
 
+¿Tienes algún nuevo proyecto Z entre manos? Otro libro, un blog, ...
-La segunda parte de El cuarto jinete está en manos de la editorial. En principio el primer libro tiene un final bastante cerrado, que puede servir como cierre fácilmente, pero la respuesta ha sido tan positiva que he decidido darle una segunda vuelta. 


+¿En un apocalipsis zombie que harías?
-A todos nos gusta decir que sobreviviríamos atrincherandonos y abatiendo zombies cual Rambo. Pero supongo que si comienza un Apocalipsis zombie como el de mi novela moriría muy rápido. ¿Correr y reaccionar a esa velocidad? Nah, no tengo opciones.

+¿Después de acabar la segunda parte, qué vas a hacer?
-Tengo una novela terminada que está en proceso de lectura por una editorial. No tiene que ver con muertos vivientes, es un thriller con algunos puntos de terror. Y ahora estoy escribiendo una novela que va a ser larga, muy larga. Post-apocalíptico.

+¿En qué te inspiras al escribir?
-Las cosas que me inspiran son variadas. No sabría decirte una cosa concreta. A veces estoy sentado y algo me llama la atención, empieza a desarrollarse en mi mente una idea y poco a poco...

+¿Algún escritor te ha influenciado?
-Stephen King mucho. Y Allan Folsom. Entre otros, claro.

+¿Qué dificultades encuentras al escribir? ¿Y cosas buenas?
-Ahora con dos hijos comienza a ser difícil concentrarse. He tenido que modificar mis hábitos de escritura. Antes escribía durante toda la noche, ahora utilizo otros momentos. Le debo mucho a mi mujer, que es la que araña momentos para que yo pueda escribir.
Y cosas buenas, hombre, escribir me llena. Crear mundos y personajes me produce gran satisfacción, y después de haber publicado he conocido a mucha gente a la que no habría llegado sin editar el libro. Cosa que ha sido muy positiva.


+¿Alguno de los protagonistas de tu libro esta basado en ti?
-Yo digo que no, pero ya sabes lo que dicen, que los escritores ponemos algo de nosotros en todos los personajes. Supongo que es verdad, y diluido se puede encontrar multitud de detalles muy míos en varios de ellos. Y en la novela en general, que esta plagada de guiños, homenajes y detalles de todo lo que me ha calado en algún momento.

Su biografía la podéis encontrar en www.victorblazquez.com

Esperamos que os guste!!!

miércoles, 22 de agosto de 2012

TWD: El Governador



  • Nº de páginas: 360 págs.
  • Editorial: TIMUN MAS
  • Lengua: ESPAÑOL


Sinopsis: Rick Grimes, Glenn y Michonne, descubren el pueblo de Woodbury cuando buscaban los restos de un helicóptero que se había estrellado. Allí se encuentran con una retorcida combinación de deporte y perversión; como si se tratara de un circo, los muertos vivientes se enfrentan los unos a los otros por un trozo de ser humano. Y todo es obra de El Gobernador, el déspota que fundó y controla Woodbury. Pero ¿cómo llegó hasta aquí? En un principio, cuando la epidemia comenzó, Philip, reunió a un gran grupo de supervivientes alrededor de cuatro calles dela ciudad y se denominó a sí mismo: El Gobernador. Parecía un líder justo y fuerte, pero pronto su lado maquiavélico salió a relucir. Esta es su historia….


Nadie del círculo de Crónicas Z se ha leídos el libro así que no os podemos asegurar que sea bueno. Aunque viniendo de Robert Kirkman seguro que es muy bueno.


Esperamos que os guste!!!

viernes, 17 de agosto de 2012

Saga Apocalipsis Zombie

Esta entrada está dedicada a una saga de libros, que desde crónicas zombie pensamos, que ha marcado mucho el mundo del zombie español ya que a inspirado y animado a empezar un blog contando una historia Z a mucha gente.

Los libros son:
   - Apocalipsis Z
   -Los días oscuros
   -La ira de los justos

Sinopsis del primer libro: ¿Qué sucedería si un día al levantarse descubriese que la civilización se está cayendo en pedazos? Eso es lo que le sucede al protagonista de Apocalipsis Z, un joven abogado que lleva una vida tranquila y rutinaria en una pequeña ciudad española, hasta que un oscuro incidente médico en un remoto país del Caucaso tiene lugar. Paulatinamente lo que tan solo era una pequeña noticia breve en los periódicos se transforma en una epidemia de proporciones devastadoras que amenaza con aniquilar a toda la humanidad. A medida que la enfermedad se acerca devorando país tras país, el caos comienza a cundir en España.


Sinopsis del segundo libro: Los supervivientes de Apocalipsis Z consiguen llegar a las islas Canarias, una de las últimas zonas a salvo de los No Muertos. Pero lo que allí encuentran es un estado militar enzarzado en una guerra civil, con una población hambrienta y sin apenas recursos para sobrevivir. Los altos mandos de Tenerife le piden al protagonista y a su inseparable compañero que junto a un equipo de soldados lleven a cabo una misión casi suicida: saquear el hospital La Paz de Madrid, uno de los primeros Puntos Seguros en caer, donde se almacenan toneladas de medicamentos imprescindibles para los supervivientes. Deberán decir adiós a la seguridad de la isla y volver a un infierno inimaginable: un Madrid posapocalíptico, lleno de zombis agresivos que volverán a poner a prueba el coraje de los protagonistas. 



Sinopsis del tercer libro: Los supervivientes del Apocalipsis zombi tienen una oportunidad: han sido rescatados en medio del océano por uno de los últimos grupos organizados que quedan sobre la Tierra. Obligados a acompañar a sus salvadores, llegan hasta el golfo de México, un lugar que parece florecer bajo el mandato benevolente de un misterioso predicador. Pese a que en la ciudad todo el mundo actúa como si el Apocalipsis jamás se hubiera desatado, pronto descubren que algo siniestro se oculta bajo ese paraíso... Atrapados en un torbellino de ambiciones, grupos enfrentados, castas y religiones que luchan por la supremacía, pero siempre rodeados por un océano de No Muertos, nuestros protagonistas tratarán de hacer lo que mejor saben: Sobrevivir.




Espero que os guste.

domingo, 12 de agosto de 2012

Saga Zombie Island

Para acabar la semana una buena saga: Zombie Island

Autot: David Wellington
Tipo: Novela
País: EEUU

Argumento del primer libro: Un mes después del desastre global: las naciones más desarrolladas del mundo han sucumbido a las masas de zombis. En Nueva York, los muertos han tomado las calles, empujados por un hambre insaciable de cualquier ente vivo. Desde la otra parte del planeta, un pequeño grupo de colegialas-soldado armadas hasta los dientes, guiadas por un ex inspector de armamento de la ONU, se dirigen a la ciudad en busca de un medicamento que necesitan desesperadamente. Creen estar preparadas para todo. Pronto descubrirán que hay algo peor que los no muertos.

Argumento del segundo libro: Algo horrible crece en la oscuridad. Una ola de miedo y canibalismo asola el corazón de Estados Unidos, al tiempo que deja una estela de infección y matanzas. El capitán de la Guardia Nacional Bannerman Clark tiene que cumplir una misión imposible: descubrir qué es lo que está pasando; y luego detenerlo antes de que aniquile Los Ángeles. En California, el capitán descubre a una mujer atrapada en un hospital que ha sido arrasado por dementes enfurecidos. Ella puede tener el secreto de la epidemia, pero lo ha perdido todo, incluso su nombre.
La primera novela de David WellingtonZombie Island, exploraba un mundo abrumado por el horror y a las pocas personas con la fortaleza suficiente para sobrevivir. Ahora, el autor nos lleva al lugar donde se gestó el desastre.


Argumento del tercer libro: El asombroso final de la trilogía Zombie ¿Qué quieren los no muertos aparte de carne fresca? Los pocos supervivientes que quedan después de diez años de infierno en la tierra, han quedado reducidos a la categoría de presas, en un mundo dominado por los zombies. Océanos de sangre, extremidades esparcidas, violencia gratuita y caos, junto con momias vivientes, un druida tramposo y la tecnología armamentísica más cool y el humor negro de David Wellington, con los zombies como protagonistas absolutos.


Espero que os guste.

domingo, 29 de julio de 2012

Recién muertos: nueva antología de relatos zombi

El libro es una nueva antología de temática zombie escrita por un grupo de amigos. Aquí os dejo la portada:




Cómo nació:
Recién Muertos es un proyecto amateur independiente arrancado por algunos autores que han logrado publicar algunos relatos en otras antologías de este tipo, antologías que han tenido bastante éxito de ventas y que han sido muy difundidas.
Las editoriales suelen retribuir a sus autores únicamente con un par de volúmenes de su propia obra, quedándose con todos los derechos de los relatos, además de no informar en absoluto sobre la difusión del libro, que al final es para lo que uno se embarca en estas aventuras.
Todo esto nos animó a crear nuestra propia antología, con relatos propios y de otros autores que conocemos, aunque en algún caso no se dedican al genero Z. Algunos eran reacios a este tipo de literatura, pero finamente los convencimos y sacamos a la venta nuestro primer libro por autoedición en impresión bajo demanda. Como curiosidad, incluso hemos diseñado nuestra propia portada.
A partir de ahí, creamos una cuenta de twitter (@recienmuertos), y también un blog (no demasiado convencional) de temas "relacionados" con zombis (http://recienmuertos.wordpress.com/).



Detalles del producto:

  ISBN           9781471697494
  Copyright   Lucas L. Lair (Licencia estándar de derechos de autor)
  Edición       Primera edición
  Editor          Lulu
  Publicado  4 de julio de 2012
  Idioma        Español
  Páginas     268
  Encuadernación:     Tapa blanda pegado
  Tinta interior:            Blanco y negro
  Peso:         0,46 kg
  Dimensiones (centímetros):   14,81 de ancho x 20,98 de alto


Actualmente está en venta en:
Lulu (papel) --> http://www.lulu.com/shop/lucas-l-lair/reci%C3%A9n-muertos/paperback/product-20243378.html 

Lulu (pdf) --> http://www.lulu.com/shop/lucas-l-lair/reci%C3%A9n-muertos/ebook/product-20245453.html
La Trastienda Z -->
http://latrastiendaz.com/novelas-y-guias/87-recienmuertos-9781471697494.html

Amazon (kindle) -->
http://www.amazon.es/Reci%C3%A9n-Muertos-Spanish-Edition-ebook/dp/B008IV9XCO/ref=sr_1_14?s=books&ie=UTF8&qid=1342948052&sr=1-14


Lulu es una editorial online que vende libros bajo demanda. Los libros no tienen una tirada previa sino que se van imprimiendo según los pedidos que se van realizando. El importe que se muestra va sin impuestos y sin gastos de envío.

La Trastienda Z es una tienda online asociada al foro The Walking Dead. Ellos tienen varios ejemplares en depósito por lo que todo va algo más rápido. El precio incluye impuestos. Para pedidos en España puede que sea la opción más rápida y barata.



Autores:
El titiritero --> Andy Carroll 
República Z --> Valverdikon 
Hypnofat --> John Beckinstain 
El superviviente --> Jeremy Steels 
Huida en las profundidades --> Antonio García
La historia de cómo los zombis salvaron el mundo --> Javier Alonso Ruiz

Cuaderno de bitácora --> Lily Seawolf
Dentro y fuera del armario --> Macabea
La casa de la colina --> Roberto Torres
La última esperanza --> Ivory Pipe
Sed --> Ilrion

Zombies anónimos--> Fedmahn Kassad


La contraportada dice:
"Todos hemos soñado alguna vez con zombis. Sueños inquietantes y angustiosos donde estos terroríficos seres nos persiguen, nos acosan, nos rodean, nos atrapan y finalmente… En este punto solemos despertar sobresaltados y bañados en sudor.
Recién Muertos es una recopilación de algunas de estas pesadillas en forma de originales y emocionantes relatos. ¿Cómo te comportarías si un día te despertaras siendo un muerto viviente y te obligaran a asistir a tu primera sesión de Zombis Anónimos? ¿Y si un grupo terrorista decidiera realizar un atentado biológico con un nuevo virus en la mina en la que trabajas? ¿Podría un vampiro de la vieja escuela sobrevivir a un Apocalipsis Zombi? ¿Y un grupo de niños encerrados en su colegio sin poder contar con la ayuda de los adultos? ¿Qué ocurriría si una noble dama del medievo fuera asediada en su propio castillo por una legión de cadáveres andantes?
Adéntrate en estas páginas para vivir estas y otras aventuras que te pondrán en la piel de supervivientes y zombis por igual."



Espero que os guste.